Página principalPrensa75 años de SEAT: la edad media de los SEAT que circulan hoy es de 15 años, y 1 de cada 5 tienen riesgos asociados
Coche SEAT plateado junto al mar.
14 mayo 2025

75 años de SEAT: la edad media de los SEAT que circulan hoy es de 15 años, y 1 de cada 5 tienen riesgos asociados

  • Los coches SEAT tienen un kilometraje medio de 180.000 km., cifra que aumenta hasta los 191.000 km. en vehículos importados

  • El 19% de los coches de esta marca presentan algún tipo de riesgo asociado

  • El SEAT Ibiza es el modelo preferido para los usuarios españoles, seguido por el León, el Toledo, el Arona y el Córdoba

Madrid, 14 de mayo de 2025 – CARFAX ha realizado un estudio sobre la flota de vehículos de SEAT que circula por las carreteras españolas. Con más de 2.200.000 unidades en circulación, SEAT continúa siendo una de las marcas más representativas del parque móvil nacional.

Fundada en 1950, la marca española de automóviles SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo) cumple 75 años desde su creación por parte del Instituto Nacional de Industria, la italiana Fiat y un grupo de bancos. Desde entonces, ha sido una pieza clave en la historia de la automoción española, ocupando las primeras posiciones en los rankings de coches más vendidos en España durante los últimos años, con modelos tan icónicos como el SEAT Ibiza, León o Toledo.

CARFAX, el principal proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha realizado un análisis representativo sobre su flota de unidades en circulación por las carreteras españolas, con el que se busca mostrar la situación de los coches SEAT a partir de datos como su edad media, kilometraje, riesgos asociados o cualquier otra información reportada.

El primer dato llamativo es que la edad media de los vehículos SEAT en circulación es de 15 años, un año por encima de la media nacional. Además, se aprecia que el parque móvil de la compañía se encuentra claramente envejecido, ya que un 58% de los vehículos de la marca tienen 15 años o más.

Asimismo, es importante destacar que cada uno de los coches ha tenido 2,6 propietarios de media, y que un 44% de los vehículos de la compañía han tenido un único dueño.

El 19% de los vehículos de la compañía española circula con algún tipo de riesgo asociado, datos similares a la media general de vehículos a nivel nacional, entre los que se encuentran la procedencia del mercado de alquiler, inconsistencias en el kilometraje, daños o accidentes previos e importaciones.

En cuanto al kilometraje medio de los SEAT, estos alcanzan unos 180.000 kilómetros en promedio, superando por casi 15.000 km a la media del resto de vehículos en circulación. No obstante, dependiendo de la procedencia de los coches se observan diferentes datos. Por ejemplo, los SEAT que proceden de importaciones cuentan con 191.000 km de distancia media recorrida, mientras que aquellos que han formado parte de flotas de alquiler tan solo han recorrido 132.000 kilómetros.

El modelo más conducido en nuestro país es, sin lugar a dudas, el SEAT Ibiza, con un 36% de los vehículos de la marca en circulación. Al ser un vehículo tan utilizado, también se observa una elevada antigüedad, de 16 años de media por coche, así como un kilometraje medio de 173.000 km.

En segunda posición se encuentra el SEAT León, el cual conforma el 25% de todos los coches de la compañía en España. Pese a que su edad media es inferior, unos 13 años, su kilometraje medio asciende ligeramente hasta los 186.000 km. Para completar el podio, el longevo SEAT Toledo representa un 6% de los vehículos actualmente. Este llama la atención por la enorme antigüedad de sus unidades, con 22 años de media y 250.000 kilómetros, lo que hace ver que es un coche con mucha historia a su espalda.

Según su tipo de combustible, el 54% de los vehículos SEAT en circulación son diésel, el 45% gasolina y apenas un 1% corresponde a modelos híbridos o eléctricos.

Por provincias, Madrid es la provincia con mayor presencia de la marca, seguida por Barcelona y Málaga, con un 12%, 10% y 4% respectivamente.

Durante sus 75 años de historia, SEAT ha mantenido su status como referencia en la fabricación de coches a nivel nacional e internacional, manteniéndose en el mercado desde la creación del icónico SEAT 600 en los años 50 hasta la actualidad con modelos adaptados a la época actual en materia de fiabilidad, sostenibilidad y eficiencia. Antes de comprar un modelo de segunda mano, es necesario conocer el historial para evitar sorpresas. Para ello, un informe CARFAX pone al alcance de los usuarios un informe detallado de cualquier vehículo en pocos segundos.

Si lo compruebas de antemano, te ahorras sorpresas desagradables.
Muéstrame el CARFAX