Página principalPrensaEl SEAT Ibiza cumple 40 años, un modelo con más de 15 años de edad media en España
13 mayo 2024

El SEAT Ibiza cumple 40 años, un modelo con más de 15 años de edad media en España

Con motivo del 40 aniversario del lanzamiento del icónico SEAT Ibiza, CARFAX, el principal proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha realizado un estudio detallado sobre el estado de este vehículo en España

  • El 3% de los vehículos que circulan en España son SEAT Ibiza, y el 56% de ellos han tenido dos o más propietarios -el 30% de ellos ha tenido cinco o más propietarios-.

  • El parque de SEAT Ibizas tiene un kilometraje medio de 168.000km y una edad media de 15,3 años.

  • CARFAX ha detectado que un 18% de vehículos de este modelo presenta algún tipo de riesgo para la circulación.

Madrid, 7 de mayo de 2024 – El SEAT Ibiza, símbolo de innovación y versatilidad en el mundo del automóvil, cumple cuatro décadas desde su lanzamiento. Y con motivo de este aniversario, CARFAX, el principal proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, ha analizado casi la totalidad de modelos SEAT Ibiza que circulan por las carreteras españolas.

Este icónico coche representa el 3% del parque automovilístico español. La media de edad de los SEAT Ibiza se sitúa en 15,3 años de antigüedad, algo superior a la media nacional de 14,2 años -según datos de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)-. Y es importante destacar que más de la mitad de los SEAT Ibiza que se encuentran en circulación tienen más de 15 años, siendo un 58% del total de este modelo.

Los SEAT Ibiza tienen un kilometraje medio de 168.000 km. Además, CARFAX indica que solo el 44% de estos vehículos ha tenido un único propietario, 3 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. Por su parte, el 56% de los vehículos de este emblemático modelo ha tenido dos o más propietarios a lo largo de su vida.

Además, CARFAX ha detectado riesgos en un número significativo de los vehículos de este modelo. El 18% de los SEAT Ibiza revisados han estado implicados en un accidente o tienen algún daño reportado, y CARFAX recomendaría revisarlos antes de comprarlos para asegurarse de que son seguros en carretera. Dentro de los vehículos con riesgos, un 9% proceden de alquileres, un 5% de vehículos con accidentes previos, un 5% de coches con inconsistencias en el kilometraje y un 1% que no superó su última inspección técnica.

De la misma forma, un 1% de los coches de este modelo que circulan por España son importados, lo que contrasta con el porcentaje de vehículos importados del total del resto de modelos, que se sitúa en nuestro país en un 5%.

De los SEAT Ibiza importados en España, un 20% de proviene de empresas de alquiler, y muchos de los cuales han estado involucrados en accidentes o han sufrido daños (18%) y presentan inconsistencias en el kilometraje (5%).

Si nos centramos en las ciudades que más SEAT Ibiza concentran en España, según los datos de CARFAX descubrimos que Madrid tiene 11% de ellos, por el 10% de Barcelona y el 4% de Málaga.

Alrededor de 1 de cada 5 SEAT Ibiza de segunda mano vendidos entre el 1 de enero de 2023 y la fecha actual han sido inspeccionados por CARFAX.

Si nos centramos en los vehículos SEAT Ibiza analizados por los usuarios de CARFAX desde el 1 de enero de 2023, el 45% presentaba riesgos, como haber sido utilizados previamente como coches de alquiler (17%), accidentes o daños (10%), inconsistencias en el kilometraje (4%) o haber sido importados de terceros países (2%). Además, más de la mitad (57%) pasó por entre 2 y 4 dueños diferentes, llegando a un 30% que tuvo 5 propietarios o más.

Sin embargo, existen algunos datos alentadores sobre las ventas más recientes de estos vehículos. Durante el citado periodo analizado, la edad media de los SEAT Ibiza está en torno a 9 años de antigüedad, con un kilometraje promedio de 116.000 km, cifras muy inferiores a la media del resto de coches de este modelo que circulan por el país.

El SEAT Ibiza continúa simbolizando confianza, adaptabilidad y el disfrute al volante, y probablemente seguirá haciéndolo unas cuantas décadas más. Y este estudio de CARFAX recalca la importancia de conocer el historial completo de un vehículo antes de comprarlo, y de contar con información fiable y de calidad como paso previo necesario antes de la adquisición.

Para descargar esta nota de prensa, haga clic aquí

Sobre CARFAX

CARFAX está presente en España desde 2010 y actualmente es el mayor proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa. La empresa tiene información sobre más de 300 millones de vehículos solo en Europa, y más de mil millones de vehículos en todo el mundo. Los historiales de CARFAX recogen datos de 112 000 fuentes de datos internacionales, como gobiernos, compañías de seguros y talleres, para generar un informe histórico. Estos historiales incluyen datos sobre la matriculación del vehículo, origen, daños anteriores, kilometraje, robos, usos alternativos (por ejemplo, como taxi) y mucho más.

Si lo compruebas de antemano, te ahorras sorpresas desagradables.

Ver ejemplo CARFAX