La importancia del historial de mantenimiento de un vehículo
Comprueba sin compromiso si tenemos información sobre tu futuro coche.
¿Hasta qué punto es importante el historial de mantenimiento de un vehículo? ¿Cuáles son las posibles consecuencias de comprar un coche que no haya pasado los servicios de mantenimiento adecuados? ¿Cómo es posible conocer y acceder a este historial?
CARFAX se hace eco de las preguntas y dudas que puedan tener los compradores y conductores y explica la importancia del historial de mantenimiento de un vehículo, así como dónde encontrar el historial completo de los registros de reparaciones y cuidados del coche.
¿Qué tipo de reparaciones se incluyen en el historial de mantenimiento del vehículo?
El historial de mantenimiento de un vehículo refleja todas las reparaciones y revisiones realizadas en el coche, con independencia de la frecuencia, la dificultad o el coste. El servicio de mantenimiento más común efectuado en un vehículo es, quizás, el cambio periódico del aceite. Otras revisiones frecuentes y sencillas son los cambios de filtros del aire (tanto del motor como del habitáculo), los limpiaparabrisas y las baterías. Estos servicios mecánicos no suelen llevar mucho tiempo y hacerlos es una forma fácil de mantener un vehículo.
Otro servicio de mantenimiento del coche que no se debe descuidar es el cambio de bujías. Si las bujías están cubiertas de suciedad o desgastadas, el motor no funcionará de manera eficiente, lo que implica un mayor gasto de combustible y mayor probabilidad de averías en el futuro. También es importante asegurarse de que los neumáticos estén equilibrados y rotados, ya que tener el coche correctamente alineado sirve para evitar la necesidad de sustituir los cuatro neumáticos a la vez (lo cual puede ser muy caro), que es lo que sucede si el desgaste no es uniforme.
Pero hay algunos registros en el historial de mantenimiento de un vehículo que son más relevantes que otros. Por ejemplo, muchos vehículos necesitan que el cambio de la correa de distribución se efectúe cada 100.000-120.000 kilómetros. Esta sustitución puede ser cara, sin embargo, de no realizarse a tiempo, puede provocar una avería aún más cara. Si falla la correa de distribución, el vehículo se puede averiar en cualquier momento y existe el riesgo de que una rotura de este tipo dañe otras piezas cruciales. Cuando se rompe la correa de distribución, puede acabar siendo necesario sustituir también el motor, lo que aumentaría los costes de reparación significativamente. Si no se dispone del historial de mantenimiento de un vehículo, es muy difícil saber si se ha efectuado esta sustitución o cuándo se ha efectuado.
El historial de mantenimiento del coche da tranquilidad
Una de las principales ventajas de comprar un vehículo con historial de mantenimiento es la tranquilidad que proporciona. Normalmente, los propietarios que han dedicado tiempo y dinero en llevar a cabo un mantenimiento regular del vehículo suelen haber cuidado mejor de su coche.
Si el propietario anterior conservó todos los comprobantes de reparaciones y revisiones, cabe suponer que conducía de forma cuidadosa y quería estar seguro de que el coche estaba en la mejor condición técnica posible. Los posibles compradores de vehículos de segunda mano normalmente consideran que esto es un punto a favor del vendedor, ya que es preferible comprar un coche que ha sido cuidado con mimo. Aunque tener una pila de documentos que acrediten el mantenimiento de un vehículo no tiene por qué significar que el vehículo esté en perfecto estado, siempre es una buena señal.
¿Qué pasa con los vehículos que no tienen historial de mantenimiento?
Los posibles compradores de vehículos de ocasión se enterarán rápidamente de que el anterior propietario no siempre guardaba el historial de mantenimiento de un vehículo. Si el propietario del vehículo en el que estamos interesados no dispone de los registros pertinentes, esto no quiere decir que debamos descartar directamente ese vehículo, ya que algunos propietarios realizan el mantenimiento de forma regular sin llevar un registro. Puede suceder que el propietario simplemente haya perdido los registros de reparaciones o que los haya tirado en un descuido.
Igualmente, que el anterior propietario no pueda facilitar esa documentación no significa que el historial de mantenimiento del vehículo ya no exista. Si el mantenimiento del coche fue realizado por un fabricante oficial o por un concesionario, los registros están almacenados en su sistema informático. En ese caso, suele ser bastante fácil conseguirlos directamente en el concesionario.
Puede darse el caso de que el vehículo no haya sido mantenido de modo adecuado, y es en estos casos cuando el riesgo es mucho más elevado. Los compradores deben ser conscientes de que si el coche no tiene historial de mantenimiento, pueden surgir problemas y, con frecuencia, surgen. Los fallos mecánicos imprevistos pueden ser causa de accidentes o conllevar alguna reparación de precio elevado sin previo aviso. Además, las averías tienden a acumularse, pues normalmente un fallo provoca otro distinto. Por todas estas razones, entre otras, es muy importante averiguar si el vehículo ha sido mantenido de forma adecuada.
Si el coche es importado, existe otra manera más fácil de consultar el historial de mantenimiento de un vehículo.
Comprobar el mantenimiento del coche con CARFAX
El historial de mantenimiento del vehículo debe mostrar la mayoría de las reparaciones y sustituciones mencionadas anteriormente. Aunque existe la posibilidad de que algunas de estas actuaciones de mantenimiento las puedan realizar en casa algunos propietarios expertos (como el cambio del aceite), las demás se llevan a cabo, normalmente, en talleres mecánicos.
Es importante tener en cuenta que el historial de mantenimiento de un vehículo es solo uno de los factores que debemos considerar cuando vamos a comprar un coche usado. Los registros del historial de mantenimiento son una gran ayuda para conocer el pasado de un vehículo, pero también es valioso saber otras cosas sobre él antes de comprarlo. Cuanto más sepamos, mejor.
Además del historial de mantenimiento, el Historial CARFAX ofrece a los compradores de coches mucha más información útil, que incluye:
Datos sobre la matriculación
Información técnica detallada
Antigüedad de un vehículo
Número de propietarios
Manipulación del cuentakilómetros (reducción de los kilómetros, fraude, etc.)
Y mucho más...
Si eres un vendedor de coches de segunda mano y has perdido el historial de mantenimiento de tu vehículo (o nunca lo tuviste), mostrar el informe CARFAX a los posibles compradores les demostrará que no tienes nada que esconder con respecto a tu coche. Esto crea confianza en una situación en la que el cliente podría desistir de la compra.
La base de datos de CARFAX se amplía constantemente y tiene millones de registros de fuentes en España. Conocer el historial de mantenimiento de un vehículo y muchas otras cosas puede evitarte comprar un coche con problemas ocultos. ¡Comprueba antes de comprarlo!