Cómo saber si un coche es robado

Comprueba si tu futuro coche ha sido reportado como robado alguna vez.

Introduce matrícula o bastidor

No obstante la tendencia decreciente, sólo en la Unión Europea la policía registró casi 700.000 coches robados al año en los últimos años. Países como Francia, Suecia, Italia y Grecia encabezan esta lista. En los últimos años, sólo en Francia se ha robado una media de más de 140.000 vehículos al año, según las cifras más actuales. En España, la media es de 37.000 coches robados al año o de 100 turismos al día, algo más baja que la media europea.

Un coche robado puede convertirse en una peligrosa trampa para el comprador y futuro propietario, con consecuencias muy graves, sobre todo de seguridad. Para evitar correr este riesgo, es importante saber qué coche de segunda mano vas a comprar. ¿Cómo puedes saber si un coche usado es robado? ¿Qué puede pasar si compras un coche robado?

¿Cómo puedo comprobar si el coche es robado?

En el informe de vehículos CARFAX te ofrecemos una forma sencilla de comprobar si el coche usado que te interesa ha sido denunciado como robado. Solo tienes que introducir el número de bastidor o la matrícula en el campo de arriba y, tras la comprobación de identidad gratuita, podrás adquirir un amplio informe con información muy importante sobre el coche que tienes en mente comprar.

Otras señales que debes tener en cuenta, y ante las que deberás extremar las precauciones si las detectas, son las siguientes:

  • El vehículo es muy barato, tiene un precio inferior al del mercado y no tiene defectos visibles.

  • La venta se realiza en lugares sospechosos, como áreas de servicio, aparcamientos con poco tráfico, etc.

  • El vendedor no quiere mostrarte un documento de identidad.

  • El vendedor sólo quiere comunicarse contigo por correo electrónico y el número de teléfono facilitado no existe o está siempre apagado.

  • El número de bastidor, el kilometraje y otros datos del coche no coinciden con la documentación.

  • Te piden que transfieras dinero por adelantado a una cuenta como depósito o garantía.

  • El vendedor se niega a mostrarte el informe CARFAX del vehículo.

¿Qué ocurre si compro un coche robado?

No es muy frecuente, pero es posible descubrir que nuestro nuevo coche de segunda mano se trata de un vehículo robado al ir a matricularlo o a hacer el cambio de propietario. La peor consecuencia para el nuevo dueño del vehículo robado es que se quedará sin coche, ya que las autoridades se encargarán de requisarlo y esperar a que el legítimo propietario lo reclame.

Coches robados y clonación del bastidor

Una vez que los ladrones han robado un vehículo (normalmente suelen ser coches de lujo), buscan otro coche de las mismas características que esté expuesto en un concesionario o simplemente aparcado en la calle y roban su documentación. Con esta documentación limpia, los ladrones duplican el número de bastidor y falsifican los documentos del coche robado para ocultar su verdadera identidad. Finalmente, ponen el coche a la venta (habitualmente en Internet) a un precio muy reducido. Esto genera una situación en la que hay dos o más vehículos con la misma información administrativa y de registro, aunque solo uno de ellos es legal.

Si en el momento de buscar un coche usado te encuentras con una oferta increíble, debes sospechar siempre. Comprar un coche robado puede llevarte a los tribunales, aunque ni siquiera seas consciente de lo que has comprado, y además dejarte sin coche y sin el dinero de compra, como hemos explicado anteriormente.

Comprueba el coche antes de comprarlo y ahorra dinero

Junto con la comprobación del coche robado, hay otros aspectos que pueden influir en tu decisión de compra. Es más, algunos de ellos tienen un gran impacto en el precio que pagas por el coche y en los posibles costes de reparación que tendrás que abonar en el futuro. Si compras un coche fiable, gastarás menos dinero en mantenimiento que en un coche que ha sido robado, ha tenido un accidente grave o ha sido mal mantenido en el pasado.

Además de informarte de si un coche ha sido denunciado por robo, con nuestro informe del historial del vehículo sabrás mucho más para que puedas tomar la mejor decisión.

¿Qué más puede decir nuestro historial del vehículo?

Además, en el informe te decimos si la lectura del cuentakilómetros se ha acumulado de manera lógica o regular durante el tiempo en uso del vehículo. Un vehículo con un retroceso en el kilometraje representa un mayor riesgo para el comprador, así que asegúrate de comprobar el cuentakilómetros y la cifra real del coche antes de cerrar el trato.

Ver más

Los registros del informe del historial del vehículo se muestran en un formato claro y fácil de leer que detalla la fecha y el lugar del mantenimiento, así como el tipo de reparación o servicio se realizó.

Ver más

Si estás considerando importar un coche usado, el informe CARFAX puede darte información sobre el historial de accidentes y daños del coche usado.

Ver más

Estos son indicadores muy importantes para averiguar el estado real en el que se encuentra el vehículo. Antes de decidirte a comprar un coche de segunda mano, siempre debes comprobar el historial de propiedad del coche.

Ver más

El Informe CARFAX indica si el vehículo ha sido matriculado alguna vez en otro país y, por tanto, si se trata de un coche importado.

Ver más

Gracias a nuestro informe, descubrirás si hay alguna llamada a revisión abierta que afecte al coche importado que quieres comprar.

Ver más

Comprueba si tu futuro coche ha sido denunciado alguna vez por robo

Introduce matrícula o bastidor
¿Dónde puedes encontrar el número de bastidor?